La Inhibición de los reflejos primitivos y su impacto en el éxito o fracaso en el proceso de aprendizaje.
Así nos preguntaremos que son los reflejos primitivos.
Los reflejos primitivos son un conjunto de movimientos involuntarios y instintivos que le aseguran al recién nacido la respuesta inmediata al nuevo entorno y a sus necesidades cambiante para sobrevivir.
Son movimientos automáticos, estereotipados, dirigidos desde el tallo cerebral y ejecutado sin implicación de la corteza cerebral.
Al nacer el bebe deja su entorno protector del útero para entrar a un mundo donde se ve asaltado por una cantidad abrumadora de estímulos sensoriales
Estos son esenciales para la supervivencia del bebé en sus primeras semanas de vida y le proporcionan el entrenamiento básico en muchas de sus habilidades voluntarias posteriores.
Ellos serán imprescindibles ya que se encargan de que podamos comer, respirar y movernos. Estos reflejos, tan útiles durante los primeros años de vida, deben integrarse para dar paso a los reflejos posturales.
Sin embargo estos reflejos tienen una vida limitada y deberán de inhibirse hasta los 6 meses de edad, esto permite a su vez que el niño tenga control sobre sus respuestas voluntarias
¿Que sucede si estos reflejos permanecen activos mas allá de este tiempo?
Se les denominara aberrante y pasaran a ser una evidencia de una debilidad o inmadurez en el sistema nervioso central y si continua su actividad también puede impedir el desarrollo de los reflejos posturales posteriores, que ayudaran al niño a interactuar eficazmente con el entorno.
Estos movimientos deben tener una función organizadora y de integración del Sistema Nervioso Central, a nivel visual, auditivo, del tacto y sistema vestibular (cavidad del oído relacionado con el equilibrio).
Entra en funcionamiento, el lenguaje, la función manual, el sistema respiratorio, la escritura- coordinación ojo-mano, el equilibro, el movimiento etc.
El superar estos reflejos es uno de los aprendizajes más importante que va a realizar el niño en su vida.
Si estos reflejos primitivos no se integran, nos encontramos con niños que tienen una sintomatología muy definida:
- Son niños que no pueden estarse quietos, no pueden estar sentados sin moverse, ni si quiera para comer.
- Tienen muchas dificultades para aprender a leer y a escribir. La lectura es lenta y no comprenden lo que leen. La escritura suele tener mala letra desordenada y muchas faltas de ortografía y aprieten mucho al escribir.
- Son niños que no controlan bien los esfínteres (Músculo en forma de anillo que rodea el orificio de entrada o de salida de ciertas cavidades naturales del organismo y que, al contraerse, los cierra).
- Muchos de ellos tienen hipersensibilidad a los sonidos, se asustan con facilidad y no les suelen gustar los sitios ruidosos.
- No suelen desarrollar bien la motricidad gruesa ni la fina, por lo que tienen dificultad en montar en bici, en nadar y en general no son muy deportistas.
Estos reflejos deben de ir desapareciendo conformo el bebe vaya creciendo ya que solo han sido útil para él en sus primeros meses de vida y deben de ser reemplazados y controlados por centros mas complejos a nivel cerebrales. Si se mantienen activos mas allá de los 3 años, se dice que son anormales y son evidencia de que el sistema nervioso del niño no ha madurado como debe.
Terapia: Reflejos Primitivos
La inhibición de un reflejo primitivo se relaciona con una nueva habilidad. Esta es la razón de que el conocimiento de la cronología de los reflejos y el desarrollo normal del niño nos ayuda para predecir que habilidad pudo haber sido dañada.
Los reflejos retenidos se pueden integrar a cualquier edad a través de una buena terapia de integración de reflejos. El desarrollo sensorial y psicomotor para que se desarrollen los reflejos posturales y para que, estos reflejos retenidos, no afecten en el aprendizaje del niño deben integrarse antes de los 4 años.
En la evaluación de los reflejos primitivos, lo que queremos comprobar es si el niño tiene las herramientas necesarias para procesar la información, si el sistema nervioso está correctamente